Nosotros y nuestras marcas
Hola, ¡Somos Kumir!
Ecologia para todos.
¿Quienes somos?
KUMIR.PE nace en el 2019 para ofrecer una opción de productos diferentes a los que ya se ofrecían en ese momento en el mercado local. Somos una empresa peruana 100% comprometida con el medio ambiente.
Somos una tienda online que ofrece productos para el hogar y para nuestro cuidado personal con las características elementales para cuidar de nuestro planeta: reutilizables, compostables, prácticos y duraderos.
Tenemos productos alternativos al plastico de un solo uso: eco amigables, orgánicos, biodegradables y compostables. En nuestra web, pueden filtrar nuestras categorias: Comida, Cuidado Personal, Hogar y Bienestar, por la necesidad o el habito que sigas para que sea todavia mas rapido: vegano, organico, piel seca, etc.
Misión:
Nos han hecho creer que cuidar el planeta y consumir consciente es costoso y exclusivo de unos cuantos. Que para ser sustentable hay que ser perfectos. ¡NO MÁS! Kumir es para todos. Representados por nuestra comunidad co-creadora de los más increíbles productos, estamos consolidándonos como la primera marca en pensar que la ecología debe ser PARA TODOS y, nuestra misión es hacerla accesible para quienes quieran dar el primer paso en su cambio de hábitos y que estos sean sostenidos en el tiempo.
En KUMIR estamos haciendo algo al respecto. Queremos una comunidad de clientes que entiendan todo lo que consumen y sean conscientes de ello. Porque puede ser más fácil y porque siempre debió́ haberlo sido. Nos esmeramos en que nuestros productos sean simples y buenos, nuestros insumos aún más. Estamos en contra de las etiquetas que solo confunden y ocultan información con rodeos y palabras raras que no podemos entender.
Visión:
Es consolidarnos como un referente en la industria de la cosmética natural y productos alternativos al plástico. Nuestro sueño para los siguientes 10 años es llevar nuestro emprendimiento al siguiente nivel, consolidando nuestra presencia a nivel nacional y de ahi replicar la idea de negocio en Sudamérica y Centroamérica; utilizando la materia prima de cada país para generar valor cultural y un precio justo.